fingerpicking-guitarra

Fingerpicking guitarra: qué es, en qué consiste, cómo hacerlo y ejemplos de canciones

Tabla de contenidos

¿Alguna vez has escuchado una determinada canción y te has preguntado cómo hacen esos sonidos mágicos con la guitarra? El fingerpicking guitarra es una técnica impresionante que puede convertir tu forma de tocar en algo completamente emocionante y novedoso.

En este artículo, te contamos todo sobre este asunto. Profundizaremos en qué consiste, cómo hacerlo y algunos ejemplos de canciones donde los fingerpicking en guitarra están presentes.

Fingerpicking guitarra: ¿qué es?

El fingerpicking guitarra es una técnica de guitarra que implica tocar las cuerdas de la guitarra con los dedos, en vez de utilizar una púa. El fingerpicking también es conocido como fingerstyle. Dicha técnica permite crear una música inigualable, que te cautivará desde la primera nota.

Técnica fingerpicking guitarra: ¿en qué consiste?

La técnica de fingerpicking guitarra implica el uso de los dedos de la mano derecha para tocar la guitarra. Cada dedo se asigna a una cuerda específica, lo que te va a permitir tocar acordes completos y melodías de forma simultánea. Los dedos suelen asignarse de la siguiente forma:

  • Pulgar: asignado normalmente a la cuerda más baja, es decir, la sexta cuerda en una guitarra estándar.
  • Índice: este dedo se asigna a la tercera cuerda.
  • Medio: por su parte, dicho dedo se asigna a la segunda cuerda.
  • Anular: por último, el anular se asigna a la primera cuerda.

¿Cómo hacer fingerpicking guitarra?

Cómo hacer fingerpicking guitarra es una de las cuestiones más repetidas. Aprender esta técnica puede ser un desafío, pero si sigues nuestros consejos puedes conseguirlo, sin lugar a dudas. A continuación, te mostramos visualmente cómo hacerlo.

Pasos a seguir para fingerpicking guitarra

Los pasos a seguir para fingerpicking guitarra son los siguientes:

Lee la tablatura

Lee la tablatura. Este es el primer paso y es fundamental prestarle atención. Aquí podrás ver dónde colocar los dedos en el diapasón y qué cuerdas debes tocar.

Conocer el nombre de los dedos

Asimismo, es imprescindible conocer el nombre de los dedos, ya que cada dedo se asigna a una cuerda, tal y como te comentamos anteriormente, por ello, es tan importante conocer el nombre.

Ponte manos a la obra y ejercita tus dedos

Después debes ponerte manos a la obra y comenzar a ejercitar tus dedos. Empieza con los patrones más sencillos y ve aumentando la dificultad cuando vayas cogiendo práctica. No empieces por los patrones más complicados, ¡no queremos que te desanimes!

Fingerstyle guitar: ¿por qué llevarlo a cabo?

El fingerstyle guitar es importante llevarlo a cabo porque conseguirá una dimensión completamente nueva a tu interpretación. Esta técnica te permite tocar melodías complejas, mientras mantienes el ritmo y los acordes.

Canciones fingerpicking guitarra

Algunas canciones donde el fingerpicking en guitarra está presente son Imagine,Dust in the Wind, Blackbird, Tears in Heaven, Classical Gas y Every Breath You Take, entre otras. A continuación, te hablamos sobre estas.

  • Imagine: la primera canción que encabeza la lista es Imagine de John Lennon. Este es un buen ejemplo donde el fingerpicking en guitarra está presente.

  • Dust in the Wind: la canción de Kansas es otro de los ejemplos más claros de fingerpicking suave y melódico.
  • Blackbird: esta canción de The Beatles también es un buen ejemplo. La introducción de esta canción es perfecta para practicar tu técnica.
  • Tears in Heaven: otro de los ejemplos, lo encontramos en esta canción de Eric Clapton. Esta emotiva balada destaca por su hermoso fingerpicking.
  • Classical Gas: esta canción de Mason Williams también es representativa del fingerstyle.
  • Every Breath You Take: por último, la canción de The Police es el último ejemplo que os traemos hoy sobre el fingerpicking en guitarra.

En resumen, el fingerpicking es una técnica cada vez más utilizada en guitarra. En este post, te hemos contado todo sobre este asunto. Además, hemos hecho hincapié en qué consiste, cómo hacerlo, pasos a seguir y te hemos dado un listado de ejemplos de canciones donde esta técnica está presente. Si aún tienes dudas, ¡no te preocupes! Tenemos a tu disposición un curso básico sobre el fingerpicking en guitarra para que comiences a practicar cuando quieras. En Guitarraviva, la mayor escuela online de guitarra en español, te ayudamos a cumplir tu sueño. ¡Contáctanos!

Comparte este post

Otros artículos relacionados